En el post anterior, os explicábamos los motivos para empezar con un tratamiento de ortodoncia durante la infancia. En esta ocasión, os vamos a informar sobre los tipos de ortodoncia infantil que existen en el mercado.
El tipo de ortodoncia infantil recomendada, va a depender, entre otras muchas cosas, de la edad del niño. En un principio, el dentista realizará un estudio con el fin de explorar si existe y en qué punto se encuentra alguna anomalía del crecimiento. Para ello se utilizan una serie de tests diagnósticos como fotografías intra y extra-orales, radiografías panorámicas o cefalometrías.
Una vez realizadas estas pruebas, el ortodoncista podrá aconsejar un determinado tratamiento. Con el uso de diferentes tipos de ortodoncia infantil –tanto fijos como removibles-, se podrán realizar tratamientos enfocados a realizar las correcciones necesarias.
Aparatos removibles (de poner y quitar). Ya desde los 7 años de edad se pueden utilizar este tipo de ortodoncia. Estos están hechos de material acrílico. Se fijan a las piezas molares mediante unos ganchitos. El niño debe llevarlos entre 4 y 6 horas diarias, como mínimo, y también por las noches. Cuanto más tiempo los use, más rápido se concluirá el tratamiento. Con su uso es posible corregir problemas como el estrechamiento posterior o la mordida cruzada posterior.
Aparatos fijos o brackets. Este tipo de aparato se aconseja más bien cuando ya ha finalizado la sustitución de todos los dientes de leche. Su usan para tener un control sobre el desplazamiento de los dientes y dirigirlos así al lugar donde produzcan una perfecta oclusión. El material más utilizado para fabricar estos aparatos es el metal, aunque también existen algunos realizados con materiales cerámicos. Estos últimos se utilizan por fines estéticos y su precio es algo más elevado.
Cuando el ortodoncista coloca brackets a niños con dentición mixta (dientes de leche y piezas definitivas), puede usar brackets en sectores determinados de la boca. Estos se usarán con el fin de corregir posibles problemas de erupción o de espacios entre los dientes. En un gran número de ocasiones, estos tratamientos se combinarán con procesos de ortodoncia de tipo interceptivo.
Con estos aparatos pueden corregirse problemas como:
Como hemos apuntado, estos son los tipos de ortodoncia infantil. Una vez que el niño haya cambiado todas sus piezas dentales por las definitivas, se estudiaría realizar un tratamiento de ortodoncia para adolescentes. Si vives en Las Palmas y necesitas asesoramiento, en Clínica López Quevedo estamos a tu disposición.